• Crear Cuenta
  • |
  • Log In
  • |
  • Shop Cupey
  • |
  • Carrito
  • |
  • Contáctanos
martes, 28 marzo 2023
Revista Cupey
  • Revista Cupey
    • Nota Editorial
    • Colaboradores
  • Gente
    • Líderes
    • Empresarios
    • Jóvenes
  • Negocios
    • Historias
    • Logros
    • Empleos
  • Comunidad
    • Iniciativas
    • Organizaciones
    • Educación
    • Eventos
  • Cultura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Entretenimiento
  • Bienestar
    • Salud
    • Familia
    • Niños
    • Mascotas
    • Deportes
  • Directorio
    • Arte
    • Campamentos
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Laboratorios
    • Restaurantes
    • Salud
    • Servicios
    • Tiendas
  • Shop
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Cupey
    • Nota Editorial
    • Colaboradores
  • Gente
    • Líderes
    • Empresarios
    • Jóvenes
  • Negocios
    • Historias
    • Logros
    • Empleos
  • Comunidad
    • Iniciativas
    • Organizaciones
    • Educación
    • Eventos
  • Cultura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Entretenimiento
  • Bienestar
    • Salud
    • Familia
    • Niños
    • Mascotas
    • Deportes
  • Directorio
    • Arte
    • Campamentos
    • Educación
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Laboratorios
    • Restaurantes
    • Salud
    • Servicios
    • Tiendas
  • Shop
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Cupey
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Revista Cupey Ambiente

Un Pulmón Urbano

Lietchen Sarramia por Lietchen Sarramia
noviembre 21, 2020
En Ambiente, Comunidad, Entretenimiento
0 0
0
0
Shares
240
Views

El Jardín Botánico de la UPR se inauguró en el 1971 como inciativa de Don Arturo Roque, apoyado por el entonces Presidente de la UPR, Don Jaime Benítez. Además de ser un centro científico, socioeducativo y cultural, sirve como laboratorio para estudio de la flora tropical, alberga el Museo de Entomología y los edificios de Extensión Agrícola, Biología y Agronomía. Es también la sede de las Oficinas del Servicio Forestal de los Estados Unidos y de la residencia del Presidente de la UPR. 

El Jardín, que posee sobre 36,000 ejemplares de plantas, colinda con el Bosque Urbano del Nuevo Milenio y se ubica en la intersección de la ruta PR-1 y la Calle Guaracanal (Carretera 847). Cuenta con hermosos jardines temáticos como el Jardín Oriental, la Capilla de los Bambúes, Jardín Monet, El Palmetum, entre otros.

Uno de los grandes atractivos, es que en sus espacios se imparten un sinnúmero de talleres gratuitos para toda la comunidad. Los niños desde los 4 años de edad en adelante, inclusive aquellos con necesidades especiales, pueden participar de un calendario de actividades. De ser necesario, se integra un intérprete de lenguaje de señas y cada sábado se ofrece un taller diferente. Ejemplos de algunos de los talleres pasados incluyen: arte tridimensional, agricultura ecológica, teñido de tela, repujado en metal, capoeira orgánica, creación de títeres y cuentos, rima, color y autorretrato. Usualmente se sugiere un donativo voluntario para costear los materiales. 

Estos talleres se imparten a través de la Fundación Ecológica Educativa, una corporación sin fines de lucro que surge con la intención de crear espacios de gestión cultural. “Nuestros proyectos educativos, al mismo tiempo, han tenido el propósito de dar a conocer, durante más de una década, al Jardín Botánico de la UPR como un centro recreacional, educativo y cultural y como recurso de turismo local e internacional. Desde sus facilidades aportamos con la creación y desarrollo de actividades que han expuesto a miles de niños y sus familiares a eventos culturales educativos. Entre ellos el Campamento Aventura en el Jardín Botánico, el Programa SanArte, dirigido a los niños del Hospital Pediátrico, Los Niños Celebran San Sebastián y el Día Internacional de la Lectura”, detalla Paquita Gómez Torres, Directora Ejecutiva de la Fundación.

Otra entidad que colabora de cerca con el Jardín Botánico es Bienhecho Group, empresa que realiza “edutainment” (educación y entretenimiento) para niños, y quienes ejecutaron el pasado Egg Hunt durante el mes de abril en el que se superó las expectativas de asistencia al Jardín.

Carlos Díaz, Director del Jardín Botánico, nos dice que tenemos la dicha de contar “con un pulmón dentro de la ciudad, un remanso de paz para el disfrute de toda la comunidad que está abierto de lunes a domingo de 8am a 5pm. Además, somos un centro de investigación y la sede de los laboratorios de los Recintos de la UPR”, explica.


La agenda para este año está llena de proyectos nuevos que incluyen “un nuevo café llamado Hoja de Café, una nueva vereda de campo traviesa para caminantes y corredores, cuyo tramo incluye una hermosa vista de Cupey y el río Piedras; además de una actividad para amantes de mascotas y un evento de porte artístico por confirmarse en el que se contempla la fusión de la poesía, música, pintura y otras sorpresas.”

Cada año, en el Jardín se celebran eventos como el Festival de Pascuas, Aniversario del Jardín, exhibiciones de la Sociedad Puertorriqueña de Orquidistas y distintas ferias agrícolas. También se rentan los espacios para celebrar eventos privados como bodas, cumpleaños y actividades corporativas. 

Los invitamos a darse la vuelta por el Jardín Botánico este verano junto a familiares y amigos para pasear o tomar una excursión y visitar su tienda Verde que te quiero verde, que ofrece una gran variedad de productos típicos, artesanales, flores, libros, recordatorios y regalos para toda ocasión. La administración de la tienda siempre está en búsqueda de nuevos productos para ofrecer a los visitantes. Así que, si eres artesano o produces localmente, llama y presenta tus productos. (787) 250-0000, extensión 4463.

avatar

Lietchen Sarramia

Lietchen Sarramía posee un MBA en Mercadeo de la Universidad de Puerto Rico, es ejecutiva de mercadeo certificada y relacionista licenciada. Trabajó para corporaciones multinacionales en Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica desempeñándose en las áreas de investigación, ventas, gerencia de productos y mercadeo estratégico. Actualmente es co-fundadora y directora ejectiva de Ad-diction, Inc. y editora de la Revista Cupey.
Tags: Bienhecho GroupBiología y AgronomíaBosque Urbano del Nuevo MilenioCarlos DíazCupeyDía Internacional de la LecturaDirector del Jardín BotánicoExtensión AgrícolaFundación Ecológica EducativaHoja de CaféJardín BotánicoJardín Botánico de la UPROficinas del Servicio Forestal de los Estados UnidosPuerto RicoRevista Cupey
Post Previo

Nuestros Barberos

Post Siguiente

Destrezas Sociales e Inteligencia Emocional

Post Siguiente

Destrezas Sociales e Inteligencia Emocional

Enterate Primero

Products

  • CUPEY - Lovebirds Mug $20.00
  • Hoodie - Yo soy de Cupey $40.00
  • Trucker Cap - Yo soy de Cupey $30.00
  • Women’s Tank Top $25.00
* requerido

© Copyright, Revista Cupey 2021 | 787.759.8669 | Privacy Policy | Terms and Conditions

  • Revista Cupey
  • Gente
  • Negocios
  • Comunidad
  • Cultura
  • Bienestar
  • Directorio
  • Shop
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Cupey
    • Nota Editorial
    • Colaboradores
  • Gente
    • Líderes
    • Empresarios
    • Jóvenes
  • Negocios
    • Historias
    • Logros
    • Empleos
  • Comunidad
    • Iniciativas
    • Organizaciones
    • Educación
    • Eventos
  • Cultura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Entretenimiento
  • Bienestar
    • Salud
    • Familia
    • Niños
    • Mascota
    • Deportes
  • Directorio
    • Directorio
  • Shop
  • ___________________________
  • Crear Cuenta
  • Login
  • Carrito
  • Contáctanos
  • ___________________________
  • ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

© Copyright, Revista Cupey 2021 | 787.759.8669 | Privacy Policy | Terms and Conditions

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?